– Este sábado 18 de junio, Vallehermoso reunirá en la misma carrera a la generación más completa del medio fondo femenino español en el Meeting de Madrid, una prueba perteneciente al World Athletics Continental Tour Silver. La finalista olímpica Marta Pérez y vigente campeona nacional Esther Guerrero lideran a un grupo de atletas que engloba a cinco de las 20 españolas más rápidas de la historia en los 1500 m y a la plusmarquista nacional sub23 en pista cubierta.
La soriana Marta Pérez vivió en 2021 el año de su eclosión a nivel internacional. En su debut olímpico en Tokio pulverizó su marca personal en las eliminatorias, las semifinales y la final para acabar novena en la mejor final de la historia a solo 12 centésimas de romper la barrera de los cuatro minutos. Con esos 4:00.12 se colocó segunda en el ranking histórico español antes de culminar su histórica temporada con tres cuartos puestos en los mítines de la Diamond League de Lausana, Bruselas y la gran final de Zúrich. En la capital belga corrió la milla en 4:21.58, a menos de medio segundo del récord de España.
Esta temporada, y después de un doblaje 1500-3000 m inédito en el Mundial de pista cubierta, la discípula de Antonio Serrano sigue compitiendo en el circuito de la Diamond League para preparar el Mundial de Oregón y el Europeo de Múnich: hizo 4:07.93 en Birmingham y 4:08.72 en Roma, además de un 800 m en 2:03.97 en Andújar.
Marta Pérez guarda buen recuerdo de Vallehermoso. En su última visita a su tartán verde, se llevó la victoria en el Meeting de Madrid de 2021 con 4:06.96, a esas alturas su marca de la temporada. Y en la anterior, en el 100 Campeonato de España, conquistó el título nacional en la primera incursión de su carrera en el 5000 m, batiendo con 16:08.28 el histórico de récord de Vallehermoso que pertenecía a Carmen Valero.
También sabe lo que vencer en el coliseo madrileño Esther Guerrero, la gran dominadora del 1500 m a nivel nacional en los últimos años con los tres últimos títulos de campeona de España al aire libre. En el 100 Campeonato de España en Vallehermoso, para más inri, logró un doblete histórico con los oros de 800 m y 1500 m en apenas 10 minutos.
Con una marca personal de 4:02.21, la catalana entrenada por Joan Lleonart ocupa el quinto lugar en el ranking histórico español. Olímpica en Río y Tokio y plusmarquista nacional de la milla en pista cubierta desde este mismo invierno, Guerrero sufrió una lesión en el Campeonato de España bajo techo que le impidió estar en el Mundial de Belgrado y no le ha permitido competir al aire libre hasta la fecha. Sin embargo, confía en volver a buen nivel para estar en el Mundial de Oregón y el Europeo de Múnich.
También se sitúan entre las 20 mejores españolas de la historia Solange Pereira, Marta García y Lucía Rodríguez, y las tres correrán en Vallehermoso. La gallega Solange Pereira (4:06.39) llega en plenitud de forma tras ganar su segundo oro iberoamericano en La Nucía y su octavo título nacional de milla en ruta en Breña Baja. Además, la pupila de Carlos Landín se proclamó campeona de España de 3000 m en pista cubierta en Ourense el pasado mes de febrero.
La palentina Marta García (4:08.43) también llega al Meeting de Madrid en el mejor momento de su carrera. Discípula de Uriel Reguero, viene de hacer marca personal en 5000 m con 15:28.55 en la Diamond League de Birmingham y también en 3000 m en la Diamond de Rabat con 8:51.04, la sexta marca española de la historia. Y en busca de su mejor versión se presenta en Vallehermoso toda una madrileña como Lucía Rodríguez, olímpica en Tokio, que después de un invierno complicado por culpa de las lesiones comenzó la temporada de aire libre ganando el bronce en 5000 m en el Iberoamericano de Alicante.
Cierra la terna de españolas de máximo nivel la plusmarquista nacional sub23 en pista cubierta, Águeda Muñoz. Entrenada por Arturo Martín igual que Lucía Rodríguez, Águeda ha comenzado la temporada estival de la mejor forma posible: se colgó la plata iberoamericana de 1500 m en La Nucía e hizo marca personal en 1500 m (4:10.13) y 2000 m (5:47.67), en este caso, la tercera española de todos los tiempos.
Completan este 1500 m de alto nivel la australiana Linden Hall (3:59.01), la neerlandesa Maureen Koster (3:59.79), la checa Diana Mezuliáníková (4:03.70), y las etíopes Birke Haylom (4:02.25) y Hiwot Mehari (4:04.86).
No te pierdas a la mejor generación del 1500 m femenino español en Madrid. Vívelo en primera persona este sábado 18 de junio en Vallehermoso. Entradas disponibles desde 5 (menores de 14 años) y 10 euros (adultos) en el siguiente enlace: https://www.enterticket.es/eventos/world-athletics-continental-tour-silver-madrid-2022-563018