El próximo sábado 18 de junio, Vallehermoso presenciará el último capítulo de uno de los grandes duelos del atletismo español en el Meeting de Madrid, una prueba perteneciente al World Athletics Continental Tour Silver. La hexacampeona de España de 3000 m obstáculos Irene Sánchez-Escribano se mide a la finalista olímpica Carolina Robles en el penúltimo intento de ambas de conseguir la mínima para el Mundial de Oregón — ya tienen la del Europeo de Múnich.
El 3000 m obstáculos español en el último lustro lleva el nombre de Irene Sánchez-Escribano, que ha conquistado seis de los últimos siete Campeonatos de España — todos desde 2015 excepto 2016. Desde entonces, la discípula de Antonio Serrano ha sido internacional en los dos últimos Europeos (Ámsterdam 2016 y Berlín 2018) y Mundiales (Londres 2017 y Doha 2019), y solo una terrible lesión le apartó de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Con una marca personal de 9:27.53 en la Diamond League de Birmingham en 2019, Sánchez-Escribano se colocó cuarta en el ranking histórico español. Además, posee la mejor marca española de la historia en la menos habitual prueba de 2000 m obstáculos con 6:13.03.
Una vez recuperada de la fractura en el pie que le impidió debutar en unos Juegos, la toledana volvió a defender los colores de #EspañaAtletismo en el Iberoamericano de Alicante 2022. Allí, Sánchez-Escribano se colgó la plata, su primera medalla internacional, logrando la mínima para el Europeo de Múnich con 9:37.08. Dos semanas después, en el Continental Tour Gold de Hengelo y bajo el diluvio, la mejoraría a 9:36.82, el octavo mejor tiempo de su carrera.
Su gran rival sobre la ría en los últimos años es también compañera de entrenamiento a las órdenes de Antonio Serrano. La sevillana Carolina Robles todavía tiene por estrenar su palmarés con un título nacional, aunque ha sido tres veces subcampeona de España de 3000 m obstáculos (2017, 2019 y 2021).
Si bien ya había dado pinceladas de su calidad, 2021 fue el año de su eclosión. En menos de un mes, Robles corrió cuatro obstáculos en menos de 9:40, incluyendo su marca personal de 9:34.30 (séptima española de la historia) para hacerse con la victoria en el último Meeting de Madrid, y así apuntaló su clasificación para los Juegos Olímpicos por la vía del World Ranking.
Esta temporada, Robles comenzó el verano haciendo marca personal de 15:37.98 en 5000 m en Nerja. En su primer 3000 m obstáculos logró el sexto puesto en el Iberoamericano, y en su segundo consiguió la mínima para el Europeo en Hengelo con 9:37.20, la quinta marca de su vida.
Sánchez-Escribano regresa a Vallehermoso dos años después de ganar allí el que fuera su quinto título nacional de 3000 m obstáculos, Robles lo hace para defender su victoria en el pasado Meeting de Madrid, y ambas llegan con un objetivo común: la mínima mundial. La vía directa para estar en Oregón el próximo mes de julio es bajar de 9:30.00 en Vallehermoso, una marca que solo han logrado cinco españolas en la historia y que Sánchez-Escribano ya ha conseguido una vez.
Luego les queda la opción de clasificarse por World Ranking entre las 35 primeras, para lo que ayudaría sumar bastantes puntos con un buen registro y un puesto alto en el Meeting de Madrid como hiciera Robles en 2021. Actualmente, la toledana ocupa la 34ª posición del World Ranking y la sevillana, la 35ª.
También figuran en la lista de inscritos del 3000 m obstáculos las españolas Blanca Fernández (9:41.33) y Clara Viñarás (9:44.24), y cinco olímpicas en Tokio: la brasileña Tatiane Raquel da Silva (9:36.43), la australiana Georgia Winkcup (9:37.43), la ucraniana Nataliya Strebkova (9:32.05), la polaca Alicja Konieczek (9:27.79) y la irlandesa Michelle Finn (9:29.25). Completan la prueba la etíope Asimarech Naga (9:30.46), la argelina Amina Bettiche (9:25.90), la italiana Martina Merlo (9:37.72), la argentina Carolina Lozano (9:42.88) y la sueca Linn Söderholm (9:48.01). Empuja a las dos mejores obstaculistas españolas hacia el Mundial de Oregón el próximo sábado 18 de junio en Vallehermoso. Entradas disponibles desde 5 (menores de 14 años) y 10 euros (adultos) en el siguiente enlace: https://www.enterticket.es/eventos/world-athletics-continental-tour-silver-madrid-2022-563018