El próximo sábado 18 de junio, Vallehermoso medirá el estado de forma de los mejores ochocentistas españoles en el Meeting de Madrid, una prueba perteneciente al World Athletics Continental Tour Silver. El trío olímpico de Tokio formado por Adrián Ben, Saúl Ordóñez y Pablo Sánchez-Valladares, más Jesús Gómez (que estuvo en los Juegos en 1500 m) y el campeón mundial Mariano García, se enfrentará al neerlandés Tony van Diepen, referente europeo de las dos vueltas a la pista en lo que llevamos de temporada.

Después de conseguir un histórico sexto puesto en el Mundial de Doha 2019, Adrián Ben se confirmó como un auténtico especialista en grandes campeonatos en los pasados Juegos Olímpicos. En Tokio, el gallego entrenado por Arturo Martín volvió a colarse en la final, donde acabó quinto, la mejor posición de un ochocentista español en la historia de los Juegos. Justo antes de volar a Tokio, Ben había logrado en Estocolmo la cuarta mejor marca española de todos los tiempos con 1:44.18. Esta temporada ha comenzado bien para el joven mediofondista de 23 años, pues ya ha hecho marca personal en 1500 m (3:36.41) y en su segundo 800 m bajó de 1:45.00 (1:44.93) en el Continental Tour Gold de Silesia.

El plusmarquista español de 800 m Saúl Ordóñez (1:43.65) también luchó en Tokio, pero no pudo avanzar a semifinales a pesar de haber logrado un crono de 1:45.98 en su eliminatoria, que le habría valido en seis de las siete ediciones en las que se ha mantenido este formato de competición. Bronce mundial en pista cubierta en Birmingham 2018, el pupilo de Uriel Reguero busca estrenarse en su primer Campeonato del Mundo al aire libre en Oregón, para el que ya tiene la mínima de 2021 con 1:44.80. El berciano ha iniciado la temporada con un 1500 m en 3:36.99 el pasado 6 de junio en el Continental Tour Gold de Hengelo.

Otro as a tener en cuenta para las quinielas mundialistas es el madrileño Pablo Sánchez-Valladares, que se ha mostrado como un rival peligroso en los Campeonatos de España pese a llegar con marcas ligeramente inferiores a las de los grandes favoritos. Así se hizo con el título nacional en pista cubierta en Ourense en 2020 y así se coló en el podio al aire libre en Getafe el año pasado, dejando fuera de los Juegos a dos atletas que habían bajado de 1:45.00 como Álvaro de Arriba y Javier Mirón. Para certificar su billete a Tokio, el discípulo de Arturo Martín consiguió la mínima por una centésima (1:45.19) en Castellón el último del plazo, una marca que también le vale de cara al Mundial de Oregón. Esta temporada ya se ha prodigado en cinco competiciones, alcanzando la final del Iberoamericano de Alicante y progresando hasta llegar a esta fecha con una marca de 1:46.38 lograda en Toulouse el pasado 26 de mayo.

El cuarto en discordia no es un especialista de 800 m al uso, aunque esa fuera la prueba en la que comenzó a competir, allá por 2015, y en la que posee una marca personal de 1:45.67. El burgalés Jesús Gómez ha brillado en 1500 m, prueba en la que ha alcanzado las semifinales tanto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como en el Mundial de Doha 2019 y en la que se ha colgado dos bronces europeos en pista cubierta en Glasgow 2019 y Torun 2021, además de conquistar el título nacional en los tres últimos Campeonatos de España al aire libre. Entrenado por Benjamín Álvarez, Gómez todavía mantiene la velocidad del ochocentista que un día fue, como demuestra la mejor marca española de 1000 m que consiguió en 2021 en Nerja con 2:15.99. Este 2022 ha tenido que convivir con problemas de lesiones que le han impedido debutar en pista hasta la fecha.

Por último, el vigente campeón mundial de 800 m en pista cubierta Mariano García, que ya había sido anunciado para el Meeting de Madrid. Después de un invierno excepcional en el que batió el récord de España bajo techo con 1:45.12 y ganó el oro en Belgrado, el discípulo de Gabriel Lorente está cogiendo la forma poco a poco. Se llevó el título nacional universitario en Murcia el 8 de mayo y ha participado en dos pruebas de la Diamond League, en Birmingham (1:48.77) y Rabat (1:48.48) para ir poniendo a punto a la moto de cara los grandes objetivos del verano, el Mundial de Oregón y el Europeo de Múnich.

Los cinco españoles se medirán en Vallehermoso al dominador del 800 m europeo en lo que va de 2022, el neerlandés Tony van Diepen. Invicto en las cuatro carreras en las que ha tomado salida, Van Diepen posee el mejor tiempo del Viejo Continente (y el cuarto mejor del mundo) esta temporada con 1:44.31, su marca personal, que le valió para ganar en el Continental Tour Gold de Bydgoszcz el 3 de junio. Aunque en 800 m no pasó de primera ronda en Tokio, el neerlandés de 26 años se colgó la medalla de plata con el relevo 4×400 m. Países Bajos batió el récord nacional en la final olímpica con 2:57.18, la segunda mejor marca europea de la historia. Para muestra de que la velocidad es su fuerte, el palmarés de Van Diepen incluye una plata y un bronce europeos en pista cubierta en 400 m, un bronce mundial y un oro europeo indoor en 4×400 m, y un oro en los World Relays con el relevo largo. Además, regresa a Vallehermoso como vencedor de la última edición con 1:45.19, cuando se impuso a Ordóñez, Sánchez-Valladares y Ben.

Madrid y Vallehermoso han demostrado ser dos plazas óptimas para lograr grandes registros en la doble vuelta a la pista. En el antiguo Estadio de la Comunidad, Antonio Reina batió en 2002 el récord de España de 800 m con 1:43.82, que estuvo vigente 10 años; y en las últimas seis ediciones del Meeting de Madrid se ha ganado con marcas inferiores a 1:45.50. El récord de Vallehermoso está en poder del keniano Wilfred Bungei con 1:43.69 desde 2006, mientras que su compatriota Alfred Kipketer ostenta la mejor marca desde la reinauguración del estadio con 1:44.50 en 2019. ¿La veremos caer el próximo 18 de junio?

Los mejores especialistas españoles y el líder europeo te esperan el próximo sábado 18 de junio en Vallehermoso en un 800 m de infarto. Entradas disponibles desde 5 (menores de 14 años) y 10 euros (adultos) en el siguiente enlace: https://www.enterticket.es/eventos/world-athletics-continental-tour-silver-madrid-2022-563018