Este viernes, el estadio Vallehermoso de Madrid ha dado el pistoletazo de salida el WACT Madrid 2021, con la presentación del Meeting de Madrid y las primeras pruebas encabezadas por el intento del relevo 4×400 masculino de acercarse a Tokyo 2020. A la presentación acudió Antonio Guerrero, Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, para quien “el éxito deportivo del Meeting está garantizado con el elenco de los deportistas y el trabajo de la RFEA, así como la colaboración entre las instituciones“. Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, agradeció “la colaboración de todas las administraciones públicas. Hay que tener mucho arrojo para que un deporte tan complejo como el nuestro tenga lugar y siempre hemos tenido su apoyo”. Sobre la lista de inscritos, el presidente de la RFEA mostró su “alegría porque Madrid sea un referente para el atletismo mundial. Tenemos figuras de primer nivel y a nuestros deportistas buscando la clasificación olímpica“. Una de las grandes estrellas del WACT Madrid 2021 es Wayde Van Niekerk. El sudafricano, en su primera visita a España, reconoció estar “disfrutando mucho de Madrid“. Van Niekerk reconoció estar “centrado en los 400m para los Juegos Olímpicos, pero lo más importante es que estoy intentando construir mi forma física. Entreno para sentirme bien otra vez, poco a poco encontrar mis sensaciones y encontrar mi mejor versión“. Al ser preguntado por sus opciones para lograr la mínima olímpica, el sudafricano afirmó pensar “en terminar bien la carrera. Quiero volver a sentirme bien, no me obsesiono con la marca. Se trata de terminar bien la carrera y de usar esta competición para recuperar mi forma física“. Muy cerca de los Juegos Olímpicos se encuentra Marta Pérez en 1.500m: “Estoy la primera por puntos, ya solo me queda hacer la mínima olímpica, pero no quiero obsesionarme. Estoy entrenando muy bien y esos entrenamientos me hacen creer que mañana puedo ser capaz de competir muy bien. Si hago marca personal sería la única que tengo todas las marcas personales en Madrid“. Y, al igual que Marta, Asier Martínez también está a un paso de Tokyo2021 en 110mv con un 2021 en el que ha sido finalista en Torún, campeón en las dos jornadas de Liga Joma en las que ha participado y en el Meeting de Marsella: “Para mi también ha sido todo muy rápido, pero hasta ahora lo que me ha funcionado es la calma, mantener la cabeza bien fría. No quiero obsesionarme demasiado ni con mínimas ni con proyecciones. En el ranking puedo afianzarme reforzando la puntuación, pero delante tengo a gente con puntuaciones muy inaccesibles. Hacer la mínima nos relajaría un poco y quitaría presiones, pero hasta ahora ha funcionado la calma y queremos seguir por ahí“. Sofía Miranda, Concejala del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, coincidió con Antonio Guerrero en que “todo el atletismo que estamos viendo es gracias al buen trabajo que están haciendo la federación madrileña y la RFEA. El trabajo que hemos hecho la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento durante estos dos años ha sido y es ejemplar. Estamos muy contentos de estar aquí y de tener un elenco de atletas como los que nos van a acompañar este fin de semana“. Raúl Chapado también explicó que el motivo por el que no habrá público en Vallehermoso: “Nuestra máxima siempre ha sido la prudencia y los médicos y expertos que nos guían nos han aconsejado que tengamos paciencia. Este es un deporte muy complejo y estamos en un momento clave para los atletas que se están jugando ir a los Juegos Olímpicos, ya hemos visto casos de deportistas que dan positivo y se ven excluidos de las competiciones. Mañana tendremos más de 600 personas acreditadas, los atletas también estarán en la grada. Nuestra prioridad siempre ha sido mantener la actividad y espero que muy pronto podamos tener público“. |
Pistoletazo de salida a un WACT Madrid 2021 con espectáculo garantizado
