Dentro de los atletas que asistirán al Meeting de Madriddel próximo domingo los hay que tienen un motivo especial para competir en el nuevoEstadio Vallehermoso. Algunos ya participaron en el viejo estadio, otros incluso debutaron en aquel siendo aún pequeños, y otros simplemente porque han nacido en Madrid sienten esta pista como especial.

Fernando Carroes uno de esos nombres que correrá en casa en pocos días. El nuevo plusmarquista español de los 3.000 metros obstáculos(8:05.69) tomará parte en los 3.000ml y recibirá el apoyo de su gente. Este madrileño de 27 años ese colgó además la plata en el pasado Campeonato de Europa disputado en Berlín, ha disputado dos campeonatos continentales (Ámsterdam 2016 y Berlín 2018), dos mundiales (Pekín 2015 y Londres 2017) y fue olímpico en Río de Janeiro 2016.

Él será uno de los atractivos pero no será el único español que compita en Madrid. En esta prueba de los tres kilómetros también estarán nombres de la talla de Toni Abadía-líder español del año en la distancia con 7:48.26-, Raúl Celada(8:08.98), David Palacio(8:10.61), Sergio Jiménez(8:14.46) o Daniel Arceque sabe lo que es correr en 7:58.72. 

En el plano internacional destaca la presencia del etíope Tadese Worku, este jovencísimo africano de 17 años ha corrido este año en 7:43.24 y no habrá que perderle de vista ya que se proclamó subcampeón del mundo sub20 de campo a través el pasado mes de marzo en Aarhus. Otro joven etíope, también de 17 años, como Tsegay Kidanudará también que hablar aun sin tener referencias sobre la distancia este año pero tras haber sido 5º sub20 mundial en Dinamarca. Y otro nombre al que habrá que seguir es el del neerlandés Benjamin De Haanque el cual ha firmado un mejor registro personal y de la temporada de 7:55.13 en esta distancia hace pocas fechas.